Asóciate con nosotros para crear un mundo sin desigualdades en la salud
4 billones de personas, más de la mitad de la población mundial, carecen de acceso a servicios básicos de salud. Las personas en países de medianos y bajos ingresos (PMBI) sufren desproporcionadamente las desventajas de este problema. Nuestra Iniciativa de Salud Global contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas mediante el uso de la tecnología de Ada para el beneficio del mundo. Damos la bienvenida a alianzas con ONG locales, gobiernos de países de medianos y bajos ingresos y organizaciones de salud globales para ayudarnos a ampliar el acceso a la información de salud personalizada y mejorar los servicios de atención primaria de salud para quienes más lo necesitan.
El desafío de la salud global
4 billones de personas carecen de acceso a servicios básicos de salud
Carencia de 7 millones de trabajadores de la salud a nivel mundial
75% viven en zonas rurales en países en desarrollo
0,05 psiquiatras por cada 100.000 personas en PMBI
Oportunidades digitales en la salud
42% en PMBI tenían un teléfono inteligente en 2017
Inversión anual de US$ 30 billones en la salud digital para 2020
21.2 millones trabajadores comunitarios de la salud para 2030
US$ 2 por persona, por año para mejorar la salud mental en PMBI
Familias saludables representan comunidades saludables y mejoras en los beneficios de salud maternal, infantil y adolescente para las generaciones futuras. Ada puede:
Identificar miles de condiciones médicas
Servir de guía para que los padres o tutores recurran a los cuidados de salud adecuados, lo que puede ser crucial en niños con síntomas graves
Proporcionar información de salud confiable a los adolescentes para que puedan generar hábitos saludables
Nuestra iniciativa junto a la Fundación Botnar apoyará a 2 millones de adolescentes en Tanzania y Rumania durante los próximos tres años:
Traduciendo miles de preguntas, síntomas, y nombres de condiciones médicas al Suajili y al Rumano
Adaptando la inteligencia artificial de Ada a enfermedades específicas de las regiones
Nos asociamos con el Hospital Universitario Muhimbili de Dar Es Salaam para adaptar Ada a Tanzania.
Los trabajadores comunitarios de la salud (TCS) son los proveedores primarios de cuidados de salud en poblaciones vulnerables. En zonas rurales con menos acceso a teléfonos inteligentes Ada puede ayudar a los TCS mediante:
Ada genera un conocimiento de la población en tiempo real a través del conjunto de información anónima de los pacientes. A medida que Ada se convierte rápidamente en la guía personal de salud del mundo, esta información sirve como una lupa para que el grupo de responsables de formulación de políticas anticipen las necesidades de salud pública, identifiquen tendencias y controlen brotes epidémicos.
Nuestra comunidad
Invertimos en inteligencia artificial como una solución escalable para la escasez mundial de trabajadores de la salud y la necesidad urgente de mejorar la salud de los niños y adolescentes. La alianza responde a esta necesidad en África Oriental y Rumania, generando impacto en los adolescentes y creando nuevos puntos de vista para que la Fundación Botnar y Ada expandan este enfoque innovador a otros países de medianos y bajos ingresos.
Dr. Stefan Germann, Director General de Fundación Botnar
Ada puede ayudar a identificar condiciones de salud, proveer información para tomar decisiones de salud apropiadas y respaldar hábitos de salud proactivos. En Tanzania, Ada puede contribuir a la identificación temprana de enfermedades, crear conciencia sobre condiciones de salud específicas y reducir indirectamente la morbilidad y mortalidad graves.
Dra. Nahya Salim, Jefa de Pediatría, Hospital Universitario Muhimbili
África posee el 10% de la población mundial y el 25% de la carga mundial de morbilidad, pero solo tiene el 3% de los médicos del mundo. La aplicación Ada es la asistente de salud más inteligente e intuitiva que puede superar este gran desafío y transformar la atención médica en África como la conocemos actualmente.
Dr. Davis Musinguzi, Director General, The Medical Concierge Group
Asóciate con nosotros
Hay muchas maneras en las que podemos trabajar juntos para crear un impacto positivo en las poblaciones más vulnerables. La Fundación Botnar y la Fundación Bill y Melinda Gates ya respaldan nuestro trabajo. Si desea unirse a nosotros para aumentar el acceso a información de salud personalizada y mejorar la prestación de servicios de salud primarios para quienes más lo necesitan, comuníquese con Hila Azadzoy, nuestra Directora General de nuestra Iniciativa de Salud Global.