1. Ada
  2. Editorial
  3. Medicina y salud
  4. Viruela del mono: lo que sabemos

Viruela del mono: lo que sabemos

Ilustración del virus de la viruela del mono

Es posible que hayas oído de una enfermedad llamada viruela del mono, que se está extendiendo en partes del mundo donde normalmente no lo hace. 

Al igual que muchas personas que se enteran de la noticia, es probable que tengas preguntas. Hoy estamos aquí para responderlas. Así que si quieres entender la situación de la viruela del mono, este es el artículo para ti. 

Pero antes de empezar, nos gustaría hacerte saber que la viruela del mono no es una enfermedad grave para la mayoría de las personas.

En la mayoría de los casos, la viruela del mono desaparece en un par de semanas sin tratamiento.1 Las mujeres embarazadas, los niños y las personas inmunodeprimidas pueden tener un mayor riesgo de padecer enfermedades graves.1

Lo que está ocurriendo

Las autoridades de salud están en alerta porque los científicos han identificado casos de viruela del mono en Europa, América y Australia.1 Están preocupados porque la viruela del mono es rara fuera de los países de África Central y Occidental.1

En el momento de escribir este artículo, el número de casos es bajo pero aumenta cada día. Hasta el 21 de mayo, el brote actual no había causado ninguna muerte.1

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono es un virus que los científicos descubrieron por primera vez en los monos en 1958, de ahí su nombre.1 Se observó por primera vez en los seres humanos en 1970.1

La viruela del mono es de la misma familia de virus que la viruela, pero no es una enfermedad tan grave.1 Hay 2 tipos de viruela del mono: la cepa de África occidental y la cepa de la cuenca del Congo. Todos los casos identificados en el brote han sido causados por la cepa de África Occidental, que es el tipo menos grave.1

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

La viruela del mono suele causar fiebre y una erupción cutánea característica, pero otros síntomas incluyen:1

  • Dolores de cabeza
  • Dolor de espalda
  • Dolor muscular
  • Ganglios linfáticos inflamados

La erupción de la viruela del mono suele aparecer en la cara, las manos y los pies, aunque también puede afectar a otras partes del cuerpo. Al final, la erupción se convierte en una costra y se cae.2 

¿Existen tratamientos para la viruela del mono?

La vacuna contra la viruela puede tener una eficacia de hasta el 85% en la prevención de la viruela del mono. También existen medicamentos antivirales que pueden ser eficaces contra este padecimiento.2  

Sin embargo, para la mayoría de las personas con una infección el tratamiento no es necesario, ya que la enfermedad seguirá su curso natural.2

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

Las infecciones por viruela del mono pueden producirse por el contacto con animales o personas infectadas.1 El virus se propaga a través del contacto piel con piel, el intercambio de fluidos corporales y gotitas respiratorias.1

¿Por qué se está propagando la viruela del mono?

El aumento del número de casos de viruela del mono puede deberse al descenso de la vacunación contra la viruela en todo el mundo en la década de 1980.3 Esto significa que la mayoría de las personas menores de 45 años tienen poca inmunidad contra la viruela del mono y otros virus similares.

¿Necesito preocuparme por la viruela del mono?

Las autoridades de salud están en alerta porque se trata de una situación inusual, pero la mayoría de los científicos están de acuerdo en que este brote no conducirá a una pandemia como la de COVID-19. 

Por un lado, la viruela del mono no es un virus nuevo. Ya tenemos vacunas y tratamientos que son eficaces contra él. Además, la viruela del mono se propaga más lentamente que el COVID-19, y el sarpullido característico significa que es fácil saber si uno está infectado y debe mantenerse alejado de los demás. 

A medida que aumente el número de casos, será necesario actuar con diligencia. Pero eso no significa que haya motivos para el pánico.


  1. WHO (2022). Multi-country monkeypox outbreak in non-endemic countries. Accesado el 27 de mayo del 2022.

  2. WHO (2022). Monkeypox. Fact Sheet. Accesado el 27 de mayo del 2022.

  3. Bunge EM, et al. (2022). The changing epidemiology of human monkeypox-A potential threat? A systematic review. Accesado el 27 de mayo del 2022.

Escritor/a:

Harry O’Connor
Harry O’Connor

Harry es un Escritor Científico en Ada.

Transcreador/a:

Elba Quintero
Elba Quintero

Elba es la Líder de Localización de Ada.